Quienes Somos
Historia
Foro Lacaniano de Medellín
Fundada en 1999 por un grupo de psicoanalistas de la ciudad cuya trayectoria de formación se inició, para gran parte de ellos, en la Fundación Freudiana de Medellín, y luego en una organización de carácter nacional vinculada al movimiento internacional del Campo Freudiano, donde participaron como miembros de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP), decidieron entonces, por la vocación a la Escuela y la importancia de ésta en la formación del analista, los comprometió y compromete en su acto, a crear los Foros, como espacios abiertos donde la Escuela Internacional permite actualmente a los analistas continuar su formación para fomentar y promover la transmisión del descubrimiento freudiano, y el retorno renovador de Jacques Lacan al discurso psicoanalítico, en el campo de la ciencia, donde justifica y demuestra las condiciones propias del sujeto otorgándole el lugar que le corresponde en el saber, en contra de la lógica y dinámica de la ciencia y el pensamiento moderno que pretende excluirlo.
Misión
Mantener el espacio de formación para los analistas como analizantes permanentes de la verdad del Psicoanálisis; y para aquellas personas interesadas en formarse en este campo, mediante el trabajo conjunto y la extensión a otros saberes de esta práctica, en la que la intervención del analista se interroga como fuente de saber referido a la episteme del campo o discurso analítico, que significa, como en toda ciencia, el referente de la práctica.
Visión
Los Foros del Campo Lacaniano y su Escuela, se constituirán en una institución reconocida en la ciudad por su trabajo de extensión del discurso psicoanalítico y de la formación de analistas, que promueve el debate, la reflexión y la investigación del Psicoanálisis y de la relación que éste puede sostener con otras ciencias y saberes, con la finalidad de aportar una nueva referencia frente a las problemáticas del lazo social contemporáneo.